
como ClixBlue, Adzbazar, DollarTracks, Timebucks entre otras, y quizás muchas de ellas no entiendan bien de que se trata este proceso. Así que los invito a leer éste artículo para que entiendan de mejor manera lo que es la minería en la nube o por lo menos tengan una noción de ello.
¿Qués es la Minería en la Nube?

Si quieren saber un poquito mas de historia, les comento que el primer proveedor de minería en la nube fue Cex.io en el año 2013 aunque hoy en día existen un montón de empresas ofreciendo éste tipo de servicios. Otra cosa importante a tener siempre en cuenta es que éste tipo de inversiones hay que tratarlas con cuidado ya que lamentablemente se están descubriendo demasiados esquemas piramidales. También es importante seguir algunos tips antes de comenzar a trabajar con la minería en la nube los cuales son:
✅ Siempre confirma que los datos de la empresa minera sean visibles en su página web.
✅ Infórmate con otras personas que te pueden brindad información sobre esa empresa minera.
✅ Realiza bien los cálculos de retorno de inversión.
✅ También puede visitar la página BadBitcoin para buscar la empresa minera en orden alfabético.
En resumen: La minería en la nube, permite acceder a la capacidad de procesamiento de los centros de datos y obtener criptomonedas sin la necesidad de adquirir el hardware adecuado, software, gastar dinero en electricidad, mantenimiento, etc.
¿Cómo Funciona la Minería en la Nube?

¿Cómo Minar Criptomonedas en la Nube?
Es tan simple como que cada usuario compre el poder de procesamiento de los centros de datos remotos. Una vez hecho eso, todo el proceso de producción de las criptomonedas se realiza en la nube.
¿Cuales son los tipos de Minería en la Nube?
▶️ Minería Alojada: Contrato de arrendamiento de una máquina de explotación minera alojada por el proveedor.
▶️ Minería alojada virtualmente: Crear un servidor privado virtual e instalar su propio software de minería.
▶️ Alquiler de la potencia de hash: Alquilar una cantidad determinada de potencia de hash, sin tener un equipo físico o virtual dedicado. (Esto es, con diferencia, el método más popular de la minería nube y lo podemos encontrar en las páginas que trabajamos).
¿Cuales son las Ventajas y Desventajas de la Minería en la Nube?
Ventajas:

✅ No tiene que hacer frente al exceso de calor que generan las máquinas.
✅ Evita el constante zumbido de los ventiladores.
✅ No tiene que pagar electricidad.
✅ No tendrá que vender sus equipos de minería cuando ya no sea rentable.
✅ No tendrá problemas de ventilación con los equipos, que se suelen calentar mucho.
✅ Evitará los posibles retrasos en la entrega de hardware.
Desventajas:

✅ Las operaciones con bitcoins no pueden verificarse.
✅ No es divertido, a no ser que le guste construir sus propios sistemas de hash de bitcoin.
✅ Menores ganancias, los servicios de minería de bitcoin en la nube o los operadores tienen gastos.
✅ No poseer los equipos de minería.
✅ No poder cambiar el software de minería.

Bueno, espero que habiendo leído este artículo tengan un poco mas claro de qué se trata la minería en la nube y para qué sirve. Sin mas que decir, nos vemos en una nueva entrada. Saludos.
También te puede interesar:
▶️ Páginas para ganar Bitcoin Gratis
▶️ Earn Money Network
▶️ Kolotibablo, gana dólares o criptomonedas gratis
▶️ Derrota la Crisis Afiliados
¿Qué te ha parecido éste artículo?. Me encantaría saber tu opinión y para eso tienes la sección de comentarios un poco más abajo para que te expreses siempre en el margen del respeto y así poder dejar un comentario positivo como tambien uno negativo en el cual podamos debatirlo de forma amigable. Saludos amigos y a seguir ganando dinero por internet !! 😉
Minería en la Nube ¿Qué es y Cómo Funciona?
Cualquier duda que tengas, puedes dejarla en los comentarios y en cuanto la vea te respondo.
¡¡No te olvides de revisar el Ranking Top 10 donde se encuentran las mejores páginas para ganar dinero por internet!!
¡¡No te olvides de revisar el Ranking Top 10 donde se encuentran las mejores páginas para ganar dinero por internet!!
4 Comentarios
Muy interesante......realmente esclarecedor GRACIAS
ResponderBorrarGracias por comentar Raul. Saludos.
Borrarsaludos gokustian , cuales minerias en la nube son buenas y que esten pagando ?
ResponderBorrarHola amigo, de momento no estoy trabajando con minería en la nube ya que se suelen hacer scam muy rápido, pero seguro que pronto agrego alguna. Un saludo.
Borrar